
30 Dic ¿Cómo descargarte tus facturas en Amazon siendo autónomo?

Seguro que, en más de una ocasión, siendo autónomo, has hecho una compra en Amazon de algo necesario para tu negocio, un procedimiento no muy diferente a cuando compras en cualquier tienda o negocio. Aunque puede que tengas una duda y esta no es otra que si puedes solicitar tus facturas a Amazon para desgravártelas si son un producto que te sirve para tu actividad empresarial. La respuesta es simple y es «sí».
Si quieres conocer cuáles son las claves para solicitar e imprimir tus facturas de Amazon, pudiendo incluir estos documentos en la contabilidad de tu empresa, a continuación te vamos a ofrecer todo lo que necesitas saber sobre Amazon Business, el servicio que el gigante del e-commerce dedica a las empresas.
Amazon para autónomos y empresas: Amazon Business
Amazon Business es un servicio que ofrece el gigante del comercio electrónico y que es una plataforma muy parecida visualmente (por no decir igual) que el Amazon al que estamos acostumbrados, aunque ofrece características y funcionalidades específicas para profesionales y empresas.
Es decir, no es más que el servicio que Amazon destina a aquellas empresas que compran a diario material en esta tienda online, para poder desarrollar su actividad y del que se pueden beneficiar de numerosas ventajas. Entre dichas ventajas, se encuentra una forma simplificada de gestionar tus facturas y otras como encontrar productos con precio con IVA excluido.
Algo que destaca de Amazon Business es que la suscripción a este servicio es gratuita. Aunque, al igual que ocurre con Amazon normal, también ofrece una suscripción de pago que otorga unos derechos mejorados y este plan de pagos se llama Amazon Business Prime.
Hoy en día, solicitar facturas a Amazon o pedir facturas a Amazon a nombre de empresa, es todavía más fácil con Amazon Business. De hecho es un servicio que se ha creado específicamente para las empresas que compran a menudo a este gigante tecnológico.
Entre las ventajas más destacadas están las siguientes:
- Selección específica para profesionales: Amazon Business es igual que Amazon pero con categorías profesionales. Además, reúne más de 250 millones de productos para todo tipo de empresas.
- Ayuda a ahorrar y optimizar tus gastos: podrás disfrutar de descuentos exclusivos, descuentos por compras recurrentes o compras por volumen. Además, podrás disfrutar de envíos gratuitos a partir de 29€ y opciones de entrega personalizadas como las entregas programadas.
- Gestión más inteligente de facturas: con Amazon Business podrás descargar las facturas con IVA de los pedidos realizados y generar informes de gastos.
- Opciones de pago ampliadas: podrás pagar con tarjeta o a través de transferencia bancaria, además de beneficiarte de opciones de pago flexibles.
¿En qué consiste Amazon Business Prime y cuáles son sus ventajas?

Amazon Business Prime es el servicio de suscripción de pago de Amazon Business. Cuenta con una prueba gratuita de 30 días pero, a partir de ahí, hay diferentes planes que van desde los 25€ al año y sin IVA, hasta los 2.000€ anuales sin IVA.
Evidentemente, cada uno de los planes otorga servicios con características crecientes. Por ejemplo, el más barato, solo permite un usuario, mientras que el más caro permite más de 100. Obviamente, estas características varían para adaptarse según el tamaño de la empresa. Aunque algunas de las ventajas más llamativas de Amazon Business Prime son las siguientes:
- Envíos rápidos y gratuitos.
- Se desbloquean los descuentos progresivos en función de las compras que más haces en tu empresa.
- Mayor control sobre el equipo con permisos de compra mediante políticas de compra y gasto.
- Herramientas de análisis de las compras en profundidad, con las que ganar visibilidad de los gastos y mejorar las decisiones de presupuesto.
¿Cómo puedes descargarte tus facturas en Amazon?
Sin lugar a dudas, Amazon es el marketplace con mayor fuerza en nuestro país y cuenta con un catálogo de millones de productos diferentes. Además, es una plataforma en la que también pueden vender terceros y tú, como autónomo o PYME.
A la hora de aprender cómo descargarte tus facturas de Amazon, debes entender un concepto muy sencillo y no es otro que todos los productos que puedes comprar en Amazon, algunos te los vende directamente la compañía y, en otros, solo sirve de intermediaria. En ese caso, dependiendo del vendedor, tendrás que recurrir a otros pasos diferentes a los que explicamos a continuación.
Pasos para descargarte una factura desde Amazon
- Entra en la plataforma e inicia sesión con tu perfil.
- Haz clic en «Mis pedidos».
- Elige la opción «Detalles del pedido» en el pedido del que quieras obtener la factura.
- Cuando llegues ahí, tendrás que clicar en «Factura».
- Si tu pedido es de Amazon, podrás recibir directamente una factura o recibo del pedido. Aunque si es un pedido de un vendedor del Marketplace de Amazon, puede que tengas la posibilidad de descargarla directamente o recurrir a la opción de «Solicitar factura».
Descargar la factura de Amazon desde el correo electrónico
Aunque estos pasos son muy sencillos, existe una forma aún más sencilla de lograr las facturas de los pedidos que hayas hecho en Amazon. Cuando realizas un pedido, la compañía te manda automáticamente un email en el que te ofrece todos los detalles del mismo. Ahí encontrarás un archivo adjunto, que podrás descargar bien para imprimir o bien para la gestión de tu contabilidad.
IVA en las facturas de Amazon

Si eres un cliente de Amazon, que está dado de alta en el IVA de cualquiera de los estados miembros de la Unión Europea y has recibido un número de IVA emitido por ese país, podrás utilizar ese número cuando lleves a cabo pedidos de productos a través de Amazon.es.
Tu dirección de facturación será la asociada a ese número de IVA pero podrás cambiarlo en cualquier momento desde tu propia cuenta de Amazon (clicando en «Mi cuenta»). Después, accederás a la opción necesaria para realizar esta gestión, clicando en «Numero de IVA».
Si, por el contrario, no cuentas con un número de IVA emitido por un estado miembro de la Unión Europea, tu dirección de facturación estará asociada tu método de pago. De la misma forma que en el caso anterior, podrás cambiarla en cualquier momento. Esta vez seleccionando primero «Mi cuenta» y, después, «Mis pagos» y ahí podrás cambiar tu dirección de facturación.
Aunque debes saber que no podrás utilizar el número de IVA para las siguientes compras en Amazon:
- Productos digitales: es decir, música en MP3 o libros para Kindle.
- La propia suscripción a Amazon Prime.
- Cheques y tarjetas de regalo.
- Ventas realizadas por terceros que no formen parte del programa «Amazon’s Tax Calculation Service».