Descubre cómo firmar documentos PDF de forma digital siendo autónomo

Certificado de representante de administrador único o solidario

Descubre cómo firmar documentos PDF de forma digital siendo autónomo

Cómo firmar un documento digitalmente siendo autónomo

Ser autónomo hoy en día, es sinónimo de ser digital. Son muchos los trabajadores por cuenta propia que trabajan a través de Internet. Esto ha hecho que sean muchas las tareas que se realizan hoy en día a través de la Red y uno de ellos es la firma de documentos PDF.

Hoy en día, no es necesario ya acudir a la gestoría para tener que firmar cualquier tipo de documentación. Internet ha posibilitado que los desplazamientos innecesarios se eviten y firmar documentos sea un trámite que resulte sencillo. En la actualidad, es muy común recibir documentos PDF que tendrás que devolver firmados. Aunque esto no significa que necesites, como solías hacer antes, imprimirlos, firmarlos y escanearlos de vuelta.

Si como autónomo quieres aprender cómo firmar un documento PDF de forma sencilla, con tu tablet o ratón, no te preocupes porque a continuación te enseñaremos cómo hacerlo de diferentes formas.

Firmar un documento PDF a través de Adobe Reader DC

Adobe Reader es el principal programa para poder visualizar PDFs. Las funciones más avanzadas de edición de PDF se reservan a Adobe Acrobat Pro pero la versión gratuita sí permite firmar documentos. Si quieres firmar un documento en formato PDF con Adobe Acrobat, tan solo debes abrirlo y luego hacer clic en la pestaña «Herramientas«.

Dentro de esta pestaña «Herramientas» vas a encontrar una buena cantidad de utilidades para modificar documentos PDF. Las función de firmas se encuentra dentro de «Rellenar y firmar«, compartiendo protagonismo con el resto de formularios.

Además, debes saber que Adobe Reader puede guardar tus firmas para reusarlas más fácilmente más tarde. Pero si es la primera vez que firmas un documento, primero deberás crear tu nueva firma. Para ello pulsa Firmar y luego Añadir firma.

Firmar un documento PDF a través de Adobe Reader DC

En Adobe Reader puedes firmar con texto, escribiendo tu firma con el teclado, dibujando los trazos con el ratón o tableta digitalizadora o usando una imagen de tu firma que tengas guardada en tu ordenador. Para firmar con tu ratón, haz clic en Dibujar y después dibuja tu firma. Cuando ya estés satisfecho con el resultado, tendrás que pulsar en «Aceptar».

Tras pulsar en “Aplicar», el cursor del ratón cambiará por tu firma, de forma que la puedas situar en el lugar del documento que elijas. Para fijar tu firma en un lugar concreto, tendrás que hacer clic con el ratón. La firma entonces ya estará colocada y lo único que te faltará es guardar el documento PDF firmado. Para ello, usa el menú Archivo – Guardar o pulsa la combinación de Control +S. Lo ideal es que guardes el documento firmado con otro nombre y que no sobreescribas el PDF original.

Firmar documentos pdf en una web

Si no tienes en tu ordenador Adobe Acrobat y no quieres llegar a instalarlo en tu equipo, una buena opción es utilizar la web  de Smallpdf, la cual te permitirá firmar documentos PDF sin tener que descargarte ninguna aplicación adicional.

Para hacerlo, tendrás que visitar esta web y hacer clic en «Choose file«. Esta web te permitirá firmar un documento de tres formas diferentes: dibujando tu firma, subiendo una imagen o con tu firma usando la cámara. La más sencilla de estas formas es dibujando y es que lo único que vas a tener que hacer es dibujar tu firma con el ratón o tableta digitalizadora. Para empezar a escribir tendrás que hacer clic en el recuadro.

Después tendrás que dibujar tu firma en la pantalla y el sistema suavizará ligeramente los trazos que haces y el resultado es realista, como si hubieras firmado en el papel. Eso sí, esta web no cuenta con goma de borrar. Así si te equivocas, tu única alternativa es pulsar «Clear» y empezar de nuevo. Cuando ya estés satisfecho con el resultado de tu firma tendrás que pulsar en «Save».

En ese momento, se te volverá a mostrar el documento y necesitarás elegir donde vas a colocar la firma. Para ello, haz clic en «Place Signature» (colocar firma) y elige tu firma de la lista desplegable. Si este submenú existe es porque puedes crear más de una firma para incluir en un mismo documento.

Por último necesitarás colocar tu firma exactamente en el lugar donde quieres que se añada. Dispondrá de controles para modificar su tamaño y escala si fuera necesario, aunque el tamaño predeterminado es adecuado para la mayoría de ocasiones.

Una vez tengas la firma colocada justo donde la quieres, debes pulsar el botón APPLY, en la parte inferior de la ventana. Esto generará el documento resultante, que normalmente no debería tardar más de un par de segundos en ser generado.

Eso sí, debes saber que el documento resultante no se descargar por sí mismo a tu ordenador, sino que deberás pulsar «Download file now» para iniciar la descarga. Se descargará entonces usando tu navegador web y, generalmente, ocupará más o menos lo mismo que el documento original.

Después ya podrás abrir el documento con tu lector de archivos PDF preferido para poder enviarlo firmado a donde necesites.