
08 Dic Estas son las diferentes formas que tienes de pedir cita en Hacienda

Se acerca el momento de hacer la Declaración de la Renta, uno de los momentos más temidos por todos los contribuyentes. Muchos aceptan el borrador a través de Internet, en la web de la Agencia Tributaria. Pero hay otros que quieren pedir cita previa en su oficina más cercana para solicitar información, recibir asistencia, resolver trámites o realizar cualquier otra gestión.
Lo normal es pedir cita previa a la Agencia Tributaria de forma presencial o a través de teléfono. Aunque, la tecnología ayuda también a mucho y se puede solicitar cita previa por Internet a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria, tanto si tienes certificado digital o no, en el apartado de «contacta con nosotros» o bien desde el banner «cita previa» en su página de inicio.
¿Cuáles son los trámites que requieren cita previa en Hacienda?
Según las diferentes clasificaciones y niveles existentes, los procedimientos de los que se encarga la Agencia Tributaria son los siguientes:
- Censos, NIF y domicilio fiscal.
- Impuestos y tasas.
- Beneficios fiscales y autorizaciones.
- Recaudación.
- Requerimientos y comunicaciones.
- Comprobaciones fiscales y procedimiento sancionador.
- Recursos, reclamaciones, otros procedimientos de revisión y suspensiones.
Para llevar a cabo procedimientos y servicios, la Agencia Tributaria ofrece un servicio para que puedas pedir cita previa por Internet y, luego, te presentes en la oficina de la Administración que te corresponda. Hoy en día, es necesario pedir cita previa para llevar a cabo cualquier trámite, a excepción de algunos, como son los siguientes:
- Gestión del NIF de personas físicas y jurídicas.
- Presentación de la documentación en el registro y entrega de la Declaración de la Renta.
- Obtención cartas de pago.
- Recogida de notificaciones y suscripciones al servicio de avisos.
Para el resto de trámites con Hacienda necesitarás solicitar cita previa y tienes dos formas para hacer: por Internet y por teléfono.
Pedir cita previa a la Agencia Tributaria por teléfono

¿Necesitas información tributaria básica? Entonces puedes solicitar cita previa a través de los números de teléfono 901335533 o 915548770. Este es un servicio que está disponible de lunes a viernes de 9 de la mañana a 7 de la tarde (y hasta las 3 de la tarde durante el mes de agosto).
Para la solicitud de cita previa para gestionar trámites generales, los números de teléfono a los que tendrás que llamar son el 901200351 o el 912901340. Este es un servicio que estará disponible de lunes a viernes desde las 9 de la mañana hasta las 7 de la tarde, a excepción de agosto, que es un servicio que termina a las 3 de la tarde.
Por último, el trámite más popular para la Agencia Tributaria, para la presentación de la Declaración de la Renta puedes pedir cita en los números 901223344 o el 915530071, también en el mismo horario que antes, de lunes a viernes de 9 de la mañana a las 7 de la tarde.
Pedir cita previa con Hacienda por Internet
Además de por teléfono, puedes pedir cita previa con la Agencia Tributaria por Internet. Ten en cuenta que, para ello, no vas a necesitar ni certificado digital ni DNI electrónico ni tampoco registrarte en el sistema Cl@ve, sino que tan solo tendrás que aportar algunos datos.
Antes de iniciar la solicitud, tendrás que acceder a la web oficial de la Agencia Tributaria y en la parte de la izquierda, encontrarás un apartado con el nombre «Contacte con nosotros». De las diferentes opciones que existen en este recuadro haz clic en «Cita previa».
En la pantalla que te aparece verás varias alternativas de cita previa. Tendrás que solicitar la primera «Solicitud de cita previa» y empezar a gestionar tu trámite a través de los siguientes pasos:
- Indicar tu NIF o NIE, tu nombre y apellidos: tendrás que elegir el procedimiento o trámite para el que quieres solicitar tu cita previa. Si necesitas información sobre cada tipo procedimiento, pulsa en la interrogación que aparece al lado de cada tipo de procedimiento y verás una explicación que aclarará tus dudas. Es decir, si por ejemplo, deseas solicitar cita previa para un certificado, lo primero es indicar si prefieres la confirmación de la cita previa por SMS o correo electrónicos. Acto seguido, pulsa en «Solicitar cita».
- Elegir la oficina de la Agencia Tributaria: tienes siempre la posibilidad de acudir a la oficina de la Agencia Tributaria correspondiente a tu domicilio fiscal o a un código postal diferente al tuyo. Además puedes filtrar la búsqueda de oficina por provincias.
- Los días marcados en azul son los días disponibles para concertar tu cita. Selecciona en el calendario el día y la hora y después haz clic en enviar.
- Aparecerá una nueva pantalla que verás se muestra el mensaje de confirmación de la cita, el tipo de procedimiento a tramitar por la Agencia Tributaria, la dirección de la oficina, la documentación que tienes que presentar y el tipo de comunicación de cita previa que has elegido anteriormente para esta solicitud.
También podrás consultar si cumples con los requisitos para pedir cita previa para confeccionar la Declaración de la Renta. Deberás tener en cuenta que para pedir cita por Internet un certificado de residencia fiscal no es necesaria la cita previa sino que tan solo tendrás que identificarte con DNI electrónico, Cl@ve PIN o certificado digital.
¿Cómo anular o modificar una cita previa con la Agencia Tributaria?

Si quieres anular o cambiar tu cita previa con la Agencia Tributaria, debes saber que no puedes hacerlo por teléfono. Podrás hacerlo por Internet de forma muy sencilla y siguiendo los siguientes pasos:
- Ve a la web oficial de la Agencia Tributaria. Haz clic en el apartado «Cita previa» localizado dentro del recuadro «Contacte con nosotros».
- Cuando haya sido redirigido a la siguiente página, aparecerán dos posibilidades de cita previa y debes elegir la primera e introducir tu NIF si eres ciudadano español o tu NIE si eres ciudadano extranjero, además de tu nombre y primer y segundo apellido. Tras esto, debes pinchar en «Enviar».
- Tras esto, verás una lista con citas pendientes y, al lado derecho de este listado, los botones de cambiar y anular cita previa.
Deberás seleccionar el botón que más te interese en cada caso. Así, de forma sencilla, podrás anular o cambiar tu cita con la Agencia Tributaria. Solo tendrás que hacer clic en el botón de anular y la cita desaparecerá de tu listado.