¿Qué es el pago a Hacienda mediante NRC y para qué sirve?

¿Qué es el pago a Hacienda mediante NRC y para qué sirve?

En los últimos tiempos, seguro que has escuchado sobre el pago a Hacienda mediante NRC. Si quieres conocer qué es y cómo se obtiene esta referencia NRC y, finalmente, cómo se paga con este sistema, a continuación te vamos a ofrecer todo lo necesario para que entiendas, a la perfección, este concepto.

¿Qué es el NRC?

El NRC se trata de un sistema de pagos disponible tanto para personas físicas como jurídicas. Surgió para realizar pagos a la AEAT. En la actualidad, funciona también en el ámbito de diversas Comunidades Autónomas. Básicamente, se trata de un adeudo en cuenta que puede utilizarse cuando:

  • El resultado de un impuesto o tasa sea a ingresar.
  • Sea necesario presentarlo por Internet.
  • No se haya optado por la domiciliación bancaria.
  • No haya pasado el plazo para realizarla.

Aunque también sirve el NRC en dos supuestos:

  • Obtener la carta de pago de una deuda.
  • Para realizar un pago NRC fuera de plazo (por ejemplo, pagar una declaración complementaria).

¿Qué es el número de referencia NRC?

Se puede definir como un código de 22 caracteres alfanuméricos generados por una Entidad Colaboradora. Este número de referencia responde a la denominación de número de referencia completo y sirve como justificante NRC del pago cuando los datos facilitados a la entidad colaboradora sean correctos.

Este número de referencia incluye, de forma cifrada, los datos del declarante (NIF) y del impuesto (ejercicio, período, modelo e importe). Debe obtenerse tanto en el pago de liquidaciones o deudas, como en el de autoliquidaciones o liquidaciones a ingresar para las que no se haya realizado o no sea posible realizar la domiciliación bancaria.

¿Cómo se obtiene el NRC?

La obtención del NRC puede tener lugar en estos dos escenarios:

  • En el banco, como ocurre en caso de obtener un NRC en La Caixa o de obtener un NRC en Bankia.
  • También a través de Internet, bien desde la web del banco (banca online), bien a través de la pasarela de pago de la página de la AEAT.
  • Una excepción es cuando se sea cotitular de una cuenta mancomunada, se deberá obtenerse en el banco.

Lo que sí debes tener claro es que en cuanto a la caducidad del NRC, este número de referencia no caduca.

Para obtenerlo en el banco, tan solo basta solicitar el NRC dirigiéndose a una oficina con un borrador del modelo a presentar. Tendrás que aportar los siguientes datos:

  1. NIF del contribuyente.
  2. Los dos últimos dígitos del ejercicio fiscal.
  3. Modelo.
  4. Período de tributación.
  5. Tipo de declaración o autoliquidación.
  6. Importe a ingresar.
  7. Cuatro últimos dígitos de la etiqueta fiscal identificativa en el caso de personas físicas.

La mayoría de los bancos españoles permiten obtener el NRC tanto en sus oficinas como desde su banca online (NRC banco). Es el caso de el NRC del BBVA; el NRC de Bankia; el NRC de La Caixa o CaixaBank y el NRC del Banco Santander.

No obstante, también es posible obtenerlo al ir a presentar el impuesto a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria al elegir la opción de pago de impuestos. El NRC puede generarse con cargo en tarjeta o con cargo en cuenta corriente.

Para poder operar en la página de la AEAT son necesarios algunos requisitos previos como son los siguientes:

  • Estar registrado en el sistema de identificación Cl@ve PIN o estar en posesión de un DNI electrónico o de un certificado.
  • Tener una cuenta corriente en una Entidad colaboradora que preste servicio de cobro a través de Internet.

Funcionamiento del NRC

El NRC es un procedimiento financiero que debe ir unido a otro administrativo, como es la presentación de la declaración o autoliquidación correspondiente. La obtención de un NRC no implica directamente el pago, pero sí un bloqueo y consignación del dinero a favor de la AEAT (NRC Agencia Tributaria) y a cuenta de un impuesto y modelo específicos (AEAT NRC).

Con el NRC puede presentarse el impuesto por Internet. Tan solo hay que introducir el código una vez se elige la opción ingresar. Si no se tiene el código NRC, se puede conseguir , en ese momento, seleccionando la opción «realizar pago (obtener NRC)».

¿Qué tienes que hacer una vez tengas el NRC?

Una vez tengas el código que te hay dado el banco, tienes que volver a entrar en el modelo y en la parte de abajo donde pone tipo de declaración, marcar «Ingreso total», además de añadir el número de Referencia NRC que se te solicita en el último recuadro.

Cómo pagar con un NRC

Pagar con NRC es una de las posibles formas de ingresar dinero en la AEAT, junto con el ingreso directo en entidad colaboradora u oficina de la AEAT (salvo que quien deba realizar el ingreso sea una persona jurídica) y la domiciliación bancaria.

Esta forma de pago permite apurar el plazo de presentación de los impuesto y pago frente a la domiciliación bancaria. Además, es sencilla de tramitar y permite ahorrar tiempos de desplazamientos y colas en la entidad colaboradora. 

De existir algún error y tener que anular el NRC, será necesario solicitar la anulación en la oficina bancaria. Desde allí es posible también generar un NRC nuevo. Además, cuando se trate de ingresos no tributarios y los órganos de la administración que los gestionen necesiten comprobar el ingreso real, pueden validar el NRC.